Como crear una empresa desde cero

¿Sabes cuales son los pasos para crear una empresa desde cero?

En España las Sociedades Limitadas son el tipo de empresa que más se constituye. Normalmente, cuando emprendemos un camino por cuenta propia lo que hacemos es darnos de alta como autónomo y posteriormente, cuando ya tenemos ciertos beneficios, es cuando damos el salto a crear una SL, de esta forma podremos ahorrar dinero de cara a la Agencia Tributaria.

Registrar el nombre de la sociedad

Es el primer paso que daremos, registrar el nombre de tu SL en el Registro Mercantil.

Para que sea válido, debe ser un nombre único y que no coincida con otros nombres que ya se encuentran registrados. Puede hacerse on line y una vez te otorgan el certificado de denominación, se reserva durante 6 meses.

Abrir cuenta corriente de la sociedad

Una vez obtienes el certificado de denominación del Registro Mercantil, deberás ingresar el capital mínimo inicial.  Depositado este capital, el banco te dará un certificado que deberás llevar a la Notaría para que se adjunte a la escritura de constitución de tu SL.

Redacción de Estatutos sociales de tu empresa

Con la redacción de estatutos nos referimos a las normas que regirán tu empresa. Es un documento nada fácil de redactar y, que si se hace sin pensar en todos los detalles, puede acarrear problemas entre los socios llegado un punto en el que no estén de acuerdo con algo dentro de la sociedad. Además cuando hay errores en la redacción de los Estatutos Sociales, el Registro Mercantil puede calificarlo negativamente impidiendo así su inscripción y resultando imposible la creación de la sociedad.

Desde CND Asesores, podemos redactar los Estatutos por ti recogiendo cada punto que consideres conveniente.

Escritura pública de constitución de la sociedad

Este trámite debe realizarse ante Notario.

Los documentos necesarios para esta escritura son los siguientes:

  • Estatutos Sociales.
  • Certificación negativa del Registro Mercantil.
  • Certificación del banco de la aportación al Capital Social.
  • D.N.I. de los socios fundadores.

Obtención del NIF de la sociedad

Firmada la escritura el siguiente paso sería ir a Hacienda a solicitar el NIF provisional de tu sociedad. Este NIF tendrá una validez de 6 meses pasado este paso, debe cambiarse por el definitivo.

Obtendremos el NIF definitivo al presentar el modelo 036 aportando copia de la escritura de constitución de sociedad que nos otorgan en Notaría.

Inscripción en el Registro Mercantil provincial

Para realizar la inscripción contamos con 2 meses desde que obtenemos la escritura de constitución, que deberá aportarse para la inscripción junto con la copia del NIF provisional y el certificado negativo de denominación social.

Lo normal es que al obtener copia simple de la escritura en la Notaria venga acompañada al final de la misma por una fotocopia del NIF y del certificado negativo de denominación social y sea esta copia la que se lleva al Registro.

Adquisición del NIF definitivo

Último paso para dar por constituida la sociedad. Recuerda que sin el NIF definitivo no puedes iniciar tu actividad. Deberás volver a la Agencia Tributaria cuando tengas hechos todos los trámites para que te den la tarjeta definitiva del NIF.

Este sería el último paso para la constitución de la Sociedad, pero no puedes olvidar darte de alta en el censo de empresarios a través del modelo 036.

Si estás pensando en crear tu sociedad, ponte en contacto con nuestros Asesores. Ellos te ayudarán y acompañarán en la creación de la misma para que puedas comenzar tu andadura como empresario tranquilo por tener un gran equipo detrás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?